lunes, 19 de mayo de 2014

Tutankamón, el faraón

Si durante el primer trimestre tratamos los miedos infantiles, en el segundo Tutankamón, el faraón, nos visitó para dejarnos varios materiales que nos introdujeron en la época del Antiguo Egipto. Una pirámide, una momia dentro de su sarcófago, un camello, un papiro con el abecedario en jeroglífico y una carta encriptada que tuvimos que resolver fueron una gran sorpresa para todos nosotros.




Una vez que leímos la carta que nos dejó Tutankamón, nos pusimos manos a la obra. Primero realizamos un mural con información que trajimos al aula sobre el tema, y que también buscamos en internet con ayuda de Valle.




Además, un día al entrar, nos encontramos que la puerta de nuestra clase se había convertido en una auténtica momia.


Y así fue cómo comenzamos a aprender. Lo primero que descubrimos fue que los egipcios vivían en Egipto, un país lejano con muuuucho desierto. Asimismo, por una amplia parte de Egipto transcurría un gran río llamado Nilo. Alrededor de éste, habitaban no sólo los hombres sino también un montón de animales. Esto nos animó a representar el río y a algunos de aquellos cuadrúpedos que elegimos entre todos.
Fabricamos nuestro río...




Construimos el desierto...





Y elaboramos algunos animales...






Y este fue el resultado:





Y, por supuesto, preparamos nuestros disfraces para carnaval  (ver entrada Carnaval).

No hay comentarios:

Publicar un comentario