jueves, 13 de marzo de 2014

Día de la Paz

El Día de la Paz no lo podemos pasar por alto y, como en el Cardenal Cisneros somos muy solidarios, decidimos celebrar el 30 de enero esta jornada tan especial consiguiendo comida para los más necesitados. 

Realizamos una cadena humana para cargar todo lo recaudado los días anteriores en unos coches de la asociación que vino a recogerlo. 




Además bailamos una canción muy bonita sobre la paz y los chicos/as de 6º de Primaria nos deleitaron con una "latucada".




La castañera

En nuestro colegio, Cardenal Cisneros (Boceguillas), se tiene una gran tradición por recibir a la castañera todos los años. 

El año 2013 no fue una excepción, y el 22 de noviembre la recibimos con gran entusiasmo y alegría. Se creó una gran expectación a su llegada, para después pasar al aula de 2º de Primaria y escuchar sus peripecias. Como contrapartida, los niños/as de Infantil y de 1 y 2º de Primaria le regalamos unas composiciones artísticas, además de demostrarle nuestra gran habilidad para bailar, en este caso, una canción sobre el otoño y la lluvia, que preparó nuestra profe de Ritmo y movimiento, y en la que nos pintamos de gotas para la ocasión.

 ¡Qué nervios pasamos esperando a la castañera!


Todos impacientes...


... pero contentos bailando



martes, 11 de marzo de 2014

Grafomotricidad


Una parte esencial en Educación Infantil es el trabajo con ellos de grafomotricidad, sobre todo como un elemento previo a la lectoescritura. Os dejo aquí algunos materiales de grafo que he ido recopilando por internet.





















Chicos valientes, chicos sin miedo

Durante el primer trimestre trabajamos en clase un centro de interés... ¡de miedo! Algunos niños/as tenían cierto recelo hacia varios aspectos desconocidos. Así pues, nos pusimos manos a la obra para ser valientes y que nada nos diera miedo.

Primero apareció en clase una caja negra, con siluetas rojas y blancas, de fantasmas y calabazas... y venía con una llave y una carta en la que se nos decía que para abrir la caja teníamos que aprender un conjuro.


Tras el conjuro, pudimos abrir la caja y...


... dentro encontramos un cuento, una araña, una calabaza y ¡un sombrero de bruja! que se puso la profe.


Todos nos quedamos sorprendidos, pero queríamos saber más. 






Así que aportamos ideas sobre aquello que podríamos trabajar en clase para jugar, y ver que no nos daba nada de miedo, pues a partir de ahora íbamos a ser muy valientes. Y de esta manera fue como construimos momias, fantasmas, brujas, esqueletos..., jugamos a las sombras, a ¿adivina quién soy?, realizamos monstruos, bailamos canciones de miedo...








    


... ¡y hasta disfrutamos de los pasteles y delicias de miedo que las familias hicieron para Halloween!



Y como broche final... ¡nos pintamos de monstruos y jugamos a asustar a tooooooodo el mundo!






Todos terminamos con muchas ganas de comenzar una nueva aventura de conocimiento.